Budismo en España
Que es el budismo y cómo llegó a España

El Budismo: Filosofía Espiritual y Camino hacia la Iluminación
Más que una religión, el budismo es una filosofía espiritual transteísta, es decir, no se basa en la creencia en un dios. Su enseñanza central se enfoca en alcanzar la paz, la armonía, el equilibrio y la liberación del sufrimiento, conocida como nirvana.
La Llegada del Budismo a España
El budismo comenzó a expandirse en España en la década de 1970 con la llegada de los primeros maestros orientales y el establecimiento de auténticos grupos y centros de práctica. Su consolidación se fortaleció aún más en 1992 con la fundación de la Federación de Comunidades Budistas de España (FCBE), que contribuyó al reconocimiento del budismo por parte del Estado como una tradición de «notorio arraigo».
Principales Tradiciones Budistas en España

Budismo Zen
Originario de Japón, el Budismo Zen enfatiza la meditación (zazen) como camino hacia la iluminación. Se centra en la experiencia directa y la atención plena, dejando en segundo plano los textos sagrados y promoviendo la enseñanza a través de la práctica y la intuición.

Budismo Tibetano
Caracterizado por su enfoque ritual y filosófico, el Budismo Tibetano integra meditación, recitación de mantras y visualizaciones. Está compuesto por varias escuelas, entre ellas la Gelugpa, a la que pertenece el Dalai Lama.

Budismo Theravāda
Considerado la forma más antigua del budismo, el Theravāda sigue fielmente las enseñanzas originales del Buda. Se basa en la disciplina monástica y la meditación Vipassana, que busca desarrollar claridad y comprensión de la realidad.